sábado, julio 31, 2010

"PROFUNDA PREOCUPACIÓN", CON UN FUERTE LLAMADO DE LOS PREMIO NOBEL DE LA PAZ, RIGOBERTA MENCHÚ TUM Y ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL, PARA EL ENTENDIMIENTO Y LA PAZ ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA //////

LLAMAMIENTO POR LA PAZ ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA


Los firmantes de este  llamamiento a la Paz entre los pueblos de Colombia y Venezuela, expresamos nuestra preocupación por el aumento de tensiones  entre los gobiernos hermanos  y reclamamos serenar los ánimos y dialogar  a fin de encontrar solución a los problemas planteados, respetándose unos a otros.

Generar un conflicto armado  en la región,  dañará profundamente a ambos países y a todo el continente latinoamericano.

 Sabemos cómo comienzan las guerras, pero no cómo terminan; si sabemos las consecuencias que dejan de destrucción y muerte entre los pueblos y el daño incalculable en vidas humanas.

Reclamamos a los gobiernos serenidad para superar las diferencias a través del diálogo y el apoyo de países hermanos latinoamericanos, recordando que existen las instancias  jurídicas continentales para superar los diferendos.

Llamamos a la reflexión a los gobiernos hermanos y decimos NO a la Guerra entre Colombia y Venezuela, lo que afectaría a todo el continente con consecuencias imprevisibles.

Entendemos que también es urgente lograr la pacificación interna en Colombia  por medio de la negociación,  a lo que también pueden contribuir los gobiernos y pueblos latinoamericanos y del mundo. Nadie debería obstaculizar un proceso de paz en estas circunstancias, salvo que el conflicto interno en Colombia intente ser utilizado para otros intereses. El pueblo colombiano necesita la paz.
  
Debemos señalar que  rechazamos la injerencia  de bases militares extranjeras en  el continente, que no contribuyen, ni son garantes de la Paz.

 

Hacemos el presente llamamiento a todos los pueblos y gobiernos del continente latinoamericano y del mundo,  reclamando  soluciones a los conflictos por medios no-violentos, de diálogo y unidad entre los pueblos.

Buenos Aires, 24 de julio del 2010-
                              

                                                                
 



 


     Adolfo Pérez Esquivel                                                           Premio Nobel de la Paz
     Premio Nobel de la Paz

Clarín publica imprecisiones sobre las netbooks que distribuye el gobierno de la presidenta, Cristina Fernéndez de kirchner////


El diario Clarín publicó en su edición de hoy el artículo Las netbooks oficiales, con limitaciones técnicas, donde señala algunas cuestiones sobre la Exomate 3G que el Gobierno repartirá entre alumnos de escuelas técnicas. Nosotros probamos la netbook en nuestro laboratorio y nos pareció muy buena, por lo tanto, RedUSERS asume el papel de referente en temas tecnológicos que le dieron sus lectores y corrige las imprecisiones publicadas por el matutino. Procedemos a citar y corregir:
“La maquinita ofrece una pantalla de 10 plaulgadas, procesador Intel Atom de 1.66 GHz, 1 GB de memoria RAM, disco rígido de 160 GB. Para el acceso a Internet dispone conexión Wi-Fi y 3G*, siempre y cuando el alumno coloque una SIM Card en la ranura”.
Es importante señalar que esta configuración es superior al estándar de las netbooks del mercado. Cuenta, por ejemplo, con un diferencial no hallado en el 99% de las ultraportátiles del mercado, ni siquiera en los equipos de gama alta: un módem 3G incorporado*, para usar la banda ancha celular. Además, incluye la última norma Wi-Fi (802.11n), aprobada en septiembre, y conectividad Bluetooth*, dos cuestiones infrecuentes en equipos que ronden los 2.000 pesos.
“Una de las características de estos equipos es su limitación técnica. Por un lado, es complicado realizar más de una tarea al mismo tiempo. Al tener todos los circuitos integrados, es imposible intentar mejorar su configuración…”
Hemos ejecutado varias aplicaciones simultáneamente en la netbook en cuestión, y las pudo ejecutar de un modo bastante holgado. El equipo posee Windows XP, que es un sistema operativo multitarea. Si vemos las especificaciones oficiales de Microsoft, nos daremos cuenta de que XP requiere 128 MB de memoria RAM y 1,5 de espacio libre en disco duro. Dos requerimientos que la Exomate supera en 8 y 106 veces, respectivamente, pues posee 1024 MB de RAM (o 1 GB) y 160 GB de disco.
Por otro lado, todas las notebooks tienen los componentes integrados en el motherboard. Cualquier usuario medio conoce que la gran desventaja de cualquier portátil (sea de la marca, precio o gama que sea) con respecto a una PC de escritorio es que tiene sus “circuitos integrados”. Con respecto a la configuración, es posible duplicar la cantidad de memoria RAM.
Por otra parte, la Exomate 3G incorpora el microprocesador Intel Atom N450, que es el último, más veloz y el que provee un consumo energético más eficiente de todos los procesadores para netbooks fabricados por la compañía.
“… y la duración de la batería está muy restringida, algo que se va acortando con cada carga. Su vida útil está estimada en tres años”.
La duración de la batería fue una de las ventajas que citamos en en nuestra review. Y por una simple cuestión: es una batería de seis celdas, es decir, el doble de celdas que ofrecen las netbooks estándar. Por ende, es capaz de almacenar el doble de energía.
Las baterías de todo material se degradan con el tiempo. La vida útil citada en el artículo es correcta: según Wikipedia, las baterías de iones de litio pueden durar tres años o más con un uso adecuado.
En nuestras pruebas, usándola a “full” la máquina devolvió más de 4 horas de funcionamiento, superando a las 2,5 horas promedio de una netbook con batería de tres celdas, las más frecuentes y vendidas en el mercado.
“Luego, se vuelven obsoletas, lentas, y eso sin considerar el desgaste que sufren sus componentes internos”.
Por otro lado, es verdad de perogrullo que cualquier dispositivo electrónico, especialmente las computadoras, tienen un período de obsolescencia, sólo determinado por el mayor o menor avance en la materia. De todas formas, las aplicaciones educativas y la navegación por Internet –las más requeridas por los alumnos– no son las más exigentes en cuanto a hardware.
Las computadoras se vuelven lentas sólo por dos cuestiones. Una objetiva: si el disco se llena de datos (instalación de muchas aplicaciones, mal mantenimiento, etcétera); y otra subjetiva: una computadora de hoy será, irremediablemente, más lenta que aquellas que se lancen dentro de cinco años.
“Y aunque el anuncio oficial fue que estos aparatos son entregadas en comodato, a modo de incentivo, los alumnos se podrán quedar con la máquina. Que a esa altura será tan sólo un inútil recuerdo como el guardapolvo firmado por todos”.
Esto es subjetivo. Existe una rama de la informática, llamada retrocomputación, que se dedica a generar nuevos programas y usos para las computadoras viejas. Los programas de oficina y todas las aplicaciones de Internet –quizás los dos usos principales de un usuario común que no utilice su computadora para juegos 3D o aplicaciones de cualquier rama del diseño– requieren una cantidad moderada de recursos del sistema y funcionan en máquinas antiguas.
Como expertos en tecnología nos cuesta creer que se utilice el adjetivo “limitada” para hablar de un equipo. En nuestras publicaciones, sólo utilizamos los calificativos “en comparación a algo”. No tiene sentido comparar ninguna netbook con una notebook y mucho menos con una PC de escritorio.
Así que armamos esta tabla con las especificaciones técnicas con la XO-1, la netbook con fines educativos adoptada por el Plan Ceibal en Uruguay y que la Argentina descartó luego de unirse al programa OLPC (Una Laptop por Niño, según sus siglas inglesas) por su flojo desempeño. En términos generales, la Exomate es bastante superior.

EXOMATE 3G
(Plan “Conectar igualdad”, Argentina)
XO
(Plan Ceibal, Uruguay)
Microprocesador Intel Atom 1,66 Ghz AMD Geode LX700 500M Hz
Memoria 1024 MB 256 MB
Disco duro 160 GB 1 GB (SSD)
Pantalla 10″ 7,5″
Sistema Operativo Windows XP y Linux (dual) Fedora Linux
Wi-Fi 802.11n 802.11b/g
Otras conectividades 3G* – Bluetooth* – Ethernet Ethernet
Peso 1,5 Kg 1,45 Kg
Dimensiones 26 × 20 × 3,5 cm 24,2 × 22,8 × 3,2 cm
Webcam 1,3 MP 0,6 MP
Aclaración: los ítems marcados con asteriscos (*) son opcionales y no fueron incluidos en el modelo de Exomate que distribuirá el Gobierno. Los particulares que adquieran los equipos en los comercios podrán o no disponer de tales funcionalidades, dependiendo del modelo.
Haciendo click en el link a continuación, podrán ver la contestación del presidente de EXO, Luis Szychowski: EXO responde las dudas sobre las ‘netbooks oficiales’

UN PORTAL AMIGO: "VIENTOS DEL SUR" //////

Ass. Argentina Vientos del Sur
Udine - Italia

"La lengua del poder, cuanto mas articulada màs brutal, no ha dejado de negar y castigar a quienes aùn con gritos y balbuceos persisten en ver el mundo y nombrarlo con la profundidad de la inocencia"

                                                                                                                                                          Vicente Zito Lema

Informacion Latinoamericana Alternativa
 Actividades de la As. Argentina Vientos del Sur
- 30 de Julio 2010 -
  EE UU - GUERRA
Un gran elefante en un bazar
 

Por:  Lidia Fagale     

Fuente:  Tiempo Argentino


A pesar de las denuncias y el prolongado desgaste de sus fuerzas en Afganistán, el Congreso acaba de aprobar el presupuesto solicitado por Obama para luchar contra el terrorismo islámico y a favor de la industria bélica.

Las graves denuncias que se filtraron en Internet –en el sitio WikiLeaks− sobre delitos de lesa humanidad cometidos en Afganistán por tropas estadounidenses y sus aliadas, lo tienen a Obama preocupado. Más por advertirle a la prensa vía email que no consideren objetivos los 92 mil informes que revelan delitos y graves hechos cometidos en el territorio del país asiático.. Publicado en www.vientosdelsur.org  











Vientos del Sur en Defensa de los Derechos Humanos y Sociales

 de la Cultura y la Identidad Latinoamericana




Si quiere recibir informacion, mande un e-mail sin objeto a   infoes-subscribe@vientosdelsur.org

Si quiere ser cancelado de la lista, mande un e-mail sin objeto a infoes-unsubscribe@vientosdelsur.org


Para comunicar con Vientos del Sur:   sudestada@vientosdelsur.org


En www.vientosdelsur.org podra encontrar tambien un servicio de Link de todo el continente Latinoamericano

NOTICIAS DE LA SEMANA DE LA REVISTA ZOOM/

Revista Zoom
Viernes 30 de Julio de 2010 - Boletin Informativo


Noticias de la semana
EL MISMO PLAN IMPERIALISTA PERO CON RÉTORICA MODERADA

EE.UU: Doctrina de Seguridad Nacional versión 2010

Por Diego Otondo
Las últimas acciones guerreristas de Estados Unidos han demostrado que la política exterior estadounidense se planifica en el Pentágono y no en la Casa Blanca. Nuevas estrategias de intervención y dominación han puesto en marcha la maquinaria del poder hegemónico.
EL PERONISMO BONAERENSE CON HUGO MOYANO AL VOLANTE

Conduciendo mi Camión

Por Fabián Rodríguez
Se acerca el 2011 y la salud del presidente del PJ provincial, Alberto Balestrini, no mejora. Por lo tanto, más temprano que tarde el líder de la CGT asumiría el cargo. Esto provoca y provocará reacciones en varios sectores de la Provincia de Buenos Aires. Daniel Scioli y lo “barones” del Conurbano no se muestran muy contentos con esta idea.
PUTOS, TORTAS, TRAVAS Y TRANS DEL PUEBLO

“Nunca habíamos sido considerados como actores sociales”

Por Esteban Collazo
Los Putos Peronistas surgieron como agrupación en 2007 y hoy no ocultan su felicidad luego de la aprobación de la ley de matrimonio igualitario. Aunque reivindican la cuestión de género, tienen una mirada más amplia y se animan a pensar un proyecto de país. Enfrentan la lógica individualista de las ONG’S con la doctrina peronista.
Editorial

Las vacaciones opositoras

Por Carlos Benítez
Editor Responsable
El Ejecutivo no para: empuja y marca agenda. El grupo A no sale de su laberinto.
DEBATE Y PROPUESTAS PARA DEFENDER LO CONQUISTADO Y PROFUNDIZAR EL RUMBO
El fin de semana pasado se desarrolló en Chaco la Cumbre Social del MERCOSUR con un Campamento que albergó a 600 jóvenes militantes. Discutieron modelos de integración regional y políticas para distribuir la riqueza.
LA HEGEMONÍA DEL GRUPO EN DECADENCIA
Mientras las ventas del diario siguen cayendo y sus páginas se convierten en un pasquín apocalíptico y en el mejor manual del antiperiodismo, la sociedad civil se reúne para desenmascarar la oscura y sangrienta historia del “Gran Diario Argentino”.
UNA VERSIÓN INQUIETANTE

Cómo ayudar a la historia

Por Gabriel Fernández *
La perspectiva de un macrismo debilitado o herido de muerte de cara a los comicios porteños en 2011 permite ensayar un repaso de lo acaecido hace 4 años, cuando el PRO ganó las elecciones de 2007 ante un espacio donde con dificultad confluían la centroizquierda y fuerzas nac & pop y que fue dividido en las opciones Filmus-Heller y Telerman-Olivera.

INTERNACIONALES-BREVES/ /NOTA AL PIE: AGENCIA LATINOAMERICANA DE NOTICIAS DE JUVENTUD///////////

Agencia Nota al Pie

29/07/10 - Cultura popular: Música

Calle 13 y Buena Fe festejarán aniversario 443 de Caracas

Caracas celebra sus 443 años de fundada. El dúo boricua Calle 13 y la agrupación cubana Buena Fe se unirán a los caraqueños para celebrar el aniversar...
28/07/10 - Corresponsalías: Perú

189 aniversario de la independencia de Perú

189 años han pasado desde la proclamación de la independencia del Perú. Desde aquel entonces, hemos venido luchando por alcanzar la independencia defi...
27/07/10 - Corresponsalías: Rep. Dominicana

Crónica de la brutalidad policial

Más de doscientos jóvenes que participaban en una marcha organizada por el Comité Contra el Abuso Policial, fueron secuestrados en la Plaza de la Cult...
26/07/10 - Corresponsalías: Venezuela

Documentos revelan que EEUU y Colombia planean ataque contra Venezuela

“Hay un acuerdo entre Colombia y Estados Unidos con dos objetivos: uno es Mauricio y el otro es el gobierno”, reveló el texto secreto. El Presidente C...
26/07/10 - Corresponsalías: Cuba

26 de Julio de 1953: El comienzo de la Revolución en Cuba

Fidel Castro, junto a otros jóvenes revolucionarios, decidieron atacar uno de los objetivos militares más importantes del país y así iniciar un nuevo ...
24/07/10 - Corresponsalías: Colombia

Delegación europea certifica existencia de fosa con dos mil cadáveres

Una delegación de Europa y Estados Unidos, encabezada por seis eurodiputados, certificó este viernes tras una audiencia pública en la localidad de Macarena (suroriente) Colombia, la existencia de una fosa común con dos mil cadáveres no identificados.

Ferrocarriles. Compras chinas: Adquisiciones que no responden a un plan de recuperación integral ferroviario///


Juan Carlos Cena (especial para ARGENPRESS.info)

El ferrocarril una cuestión nacional.
A 50 Años de la desaparición de Raúl Scalabrini Ortiz.
A 62 años de la nacionalización de los ferrocarriles.
A veces me pregunto si el mundo
está siendo gobernado por
personas inteligentes que nos
están embromando, o
por imbéciles que hablan en serio".
Mark Twain

Acomodo II

En medio de toda la parafernalia de dimes y diretes sobre el proyecto de ley de los medios de radio difusión ocurrieron otros asuntos sobre las cuestiones nacionales, pero un mutismo militante agarrota a la oposición de salón que supimos conseguir. Este gobierno prende fuego con leñita verde y acá todos lloran con el humo de la ley de medios, mientras eso pasaba se le amplió la concesión a las empresas concesionarias de ferrocarriles. La oposición de salón lagrimea y no ve ni huele, sólo llora.

A través del Decreto 1039/09 el gobierno nacional le ha renovado el contrato de concesión a la empresa ferroviaria Nuevo Central Argentino Sociedad Anónima, cuyo propietario es el senador Nacional por el Partido Justicialista de Córdoba, Roberto Urquía, dueño, asimismo, de la aceitera General Deheza.

Esta renegociación del contrato del NCA no fue la única ventaja que el aceitero senador Urquía obtuvo del gobierno de los K. Historiemos un poco: no bien asume en el 2008 con el cargo de senador de la nación, éste, se postula, acuerda, gana y luego asume como presidente de la Comisión de Economía del Senado. El senador Urquía, influyente acopiador de granos, es parte del mundo K. Cómo será que influyó que mediante una ley le autorizaron la instalación de una “aduana seca” en General Deheza, Córdoba, pueblo-ciudad donde está instalada la aceitera. Violando la Constitución Nacional en su artículo 9, donde dice; “En todo el territorio Nacional no habrá más Aduanas que las nacionales, en las cuales regirán las tarifas que sancione el congreso”.

Por el dominio de las Aduanas, en nuestro país, se consumaron guerras civiles, en este caso no, el dedo discrecional del Poder Ejecutivo otorgó, al acopiador y especulador senador de la Nación el vil dominio de una aduana seca, con fines de lucro.

Con la suma de la aduana seca, más el F.C. Nuevo Central Argentino, este senador Urquía, justicialista por Córdoba, interviene y fija pautas en toda la cadena del mercado de oleaginosas, establece precios (deber del congreso) implanta el valor en la producción primaria, el acopio, industrialización, transporte y exportación. Es decir, el gobierno le otorga facilidades para que se transforme en un monopolio, al que dice combatir.

Además, por si esto fuera poco, el gobierno nacional le está financiando al ferrocarril NCA, en este momento, dos importantes obras ferroviarias en Rosario sobre el acceso al puerto Terminal 6, que contemplan una duplicación de vía entre Rosario y San Lorenzo, y el trazado de una variante entre San Lorenzo y la estación Cerana. El costo total de esas obras asciende a 202 millones de pesos, según las resoluciones 19/08 y 20/08 firmadas por el entonces secretario Ricardo Jaime.

Por medio del mismo decreto 1039/09, firmado por la presidente Cristina Kirchner, rubricada por el jefe de ministros, el de Economía y el de Planeamiento, condona deudas a la empresa ferroviaria Nuevo Central Argentino, le redujo el canon, amplió sus servicios y habilitó la posibilidad de acceder a subsidios del Estado. (Los trenes de carga no tenían subsidios, pagan canon).

A través de ese decreto, el Poder Ejecutivo, les perdona la deuda al F.C. NCA. Adeudaba 107 millones de pesos por inversiones no realizadas: no pago de canon y multas. En notas anteriores habíamos denunciado como este gobierno le transformaba la deuda por promesas de inversión, que nunca realizaron El Gobierno había pesificado la deuda, la redujo de 107 a 60 millones de pesos. Finalmente, el gobierno K estableció que estos 60 millones, NCA los pague en un plazo de 18 años, con inversiones en infraestructura y material rodante, sin ninguna indexación.

Con esta renegociación, el Gobierno ratificó además a NCA como empresa operadora de servicios interurbanos de pasajeros. Es de hacer notar que en el contrato original la empresa del senador Urquía no podía brindar este tipo de servicios, lo misma restricción es para el resto de los concesionarios de cargas. Pero…fue autorizada en 2004, sin llamado a licitación, por el ministro de Planificación Julio de Vido.

Al mismo tiempo, en esta renegociación se trasfirieron a NCA nuevos ramales e inmuebles, que no estaban en el contrato original. La concesión fue de 4.750 kilómetros de vías y ahora se extenderá a 5.123 kilómetros.

El uso sin control del patrimonio del estado es realmente grave, estamos hablando de la empresa de Ferrocarriles Argentinos. El decreto de marras firmado autoriza a NCA a explotar y suscribir contratos sobre los bienes e inmuebles que tiene bajo su concesión, incluyendo espacio aéreo y subsuelo, algo que venía reclamando desde hace años Urquía, y que el contrato original prohibía.

Darle la autorización de explotar el espacio aéreo y el subsuelo es una cuestión que atenta y viola los articulados constitucionales. Ni tan siquiera los gobiernos conservadores le otorgaron ese beneficio a los ingleses y franceses. La genuflexión del poder ejecutivo supera, ante esta firma y otras, como las mineras. Toda una inclinación, conocida como la de un colonizado a un colonialista criollo o extranjero. El colonialismo genera conductas colonialistas en el colonizado.

Debemos recordar que el contrato original fue aprobado por Menem y Domingo Cavallo –intimo amigo de Urquía– en 1992, basados en la ley de Reforma del Estado 23.636, aún vigente, que ni el gobierno ni la oposición en sus diferentes formatos la mencionan, ni piden su revisión, siendo que esta es la llave de todas las cerraduras, cuyo ideólogo fue Roberto José Dromi.

Reemplazo

Pablo Schiavi es el reemplazante del judicializado Ricardo Jaime en la Secretaria de Transporte. Se cambió el funcionario pero no la línea política con respecto al transporte ferroviario. Este decía:…que el transporte ferroviario en el área metropolitana es una de las prioridades de la actual gestión” Telam 16/01/2010.

En una nota titulada: Ferrocarriles para la civilización portuaria, minga para la barbarie del interior, con fecha 17 de enero le contestaba por lo dicho: donde destacaba el crecimiento "bestial" del sistema ferroviario argentino Télam - 15/01/2010.

(…)

Los anuncios del Secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, si que son bestiales, sobre el favoritismo al área metropolitana, y no el crecimiento bestial del desarrollo ferroviario como el dice. Bestial es que se continúe con las bestiales políticas menemistas sobre el ferrocarril, bestial es la mentira y el engaño.

(…)

Sí, son bestiales las palabras de Schiavi, pero, porque esta vez dice la verdad, no miente, su boca y sus manos actúan al unísono con el Poder Ejecutivo: sólo favorecerán a los ferrocarriles metropolitanos, donde está la masa crítica de votantes con una enorme densidad poblacional, esta masa humana se traslada diariamente lo que genera como ganancia alcanza para todos, donde todos son subsidiados de una manera u otra.

El sistema ferroviario en la Argentina creció "de manera bestial", producto de las mejoras en las prestaciones y de la inversión por parte del Estado, aseguró el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi al presentar en la estación del ferrocarril Mitre en Retiro una nueva formación de doble piso.

(…)

Schiavi se atrevió a decir "Vamos a competir eficientemente, como corresponde, con el servicio de autotransporte de pasajeros, con las combis y, fundamentalmente, con el vehículo particular", dijo el secretario de Transporte como si fuera un Plan Nacional para Recuperar el Sistema Ferroviario. Habló de competencia en el diálogo con la prensa, no de complementariedad como se regula en los países centrales capitalistas.

Es para entender entonces, la falta de respeto a los pueblos que desparecieron (1200 aproximadamente, entre ellos 236 en la provincia de Buenos Aires) por la falta de los servicios que prestaba el ferrocarril, como las comunicaciones, los trenes aguateros que se utilizaban para mitigar la sequía, le daba de beber a los pueblos sin costo alguno, el acarreo de lo producido por las economías regionales, un beneficio que otorgaba el estado a través de ese modo de transporte, además, los trenes sanitarios que se ocupaban de las regiones donde no había hospitales, utilizados por Ramón Carrillo y Oñativia, entre otros célebres sanitaristas.

Hoy prometen que, desde octubre del 2010, tras 17 años de ausencia, el tren llegará hasta la región de Cuyo, irá de Buenos Aires a Mendoza y San Juan. Por otro lado, el vicepresidente Cobos guardó un silencio sepulcral.

Compras chinas

La Presidente acordó compras a largo plazo de material ferroviario por casi 10.000 millones de dólares, aproximadamente, lo cual implica importar bienes, tecnología y trabajo chino de alto valor agregado. La compra directa a China corresponde a locomotoras, vagones, subtes y hasta rieles, pasando por la electrificación de líneas ferroviarias.

En esta franja se ubican la compra de 24 locomotoras diésel y 164 vagones para el ramal Retiro-Pilar del ferrocarril San Martín (por 134 millones de dólares), pese a que el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, había negociado, meses atrás, en Rusia la electrificación de ese tramo.

También se autorizó por decreto la compra de 45 coches para la vetusta línea A de subterráneos (98 millones). Ahora esa operación se ampliaría a un total de 279 unidades (650 millones) y abarcaría además las líneas C y E, financiadas por Citic, un holding financiero chino del que Franco Macri reconoció ser trader a comisión (4%) después de convertirse a la fe kirchnerista.

La comisión (propina) para Macri padre será aproximadamente de 400 millones de dólares. Pensar que esos millones podrían ser volcados a la salud en general y en particular a los niños, para paliar el hambre y la pobreza, y mayor inversión en educación; ni que hablar para comprar material ferroviario en el país, en el marco de un plan para recuperar los ferrocarriles, pero en manos y en forma integral del Estado.

Hasta la falsaria reestatización del Belgrano Cargas, Franco Macri gerenció con socios chinos y locales (Roggio) la operación del subsidiado ferrocarril. El interés de los chinos es muy fuerte. Ellos a través de sus empresas chinas se encargarían ahora de remozarlo totalmente en tres etapas, con nuevos rieles, locomotoras y vagones. El costo es una incógnita (se habló de 2.500 millones de dólares, aunque también de 7.500 millones) y el 85% sería financiado a 19 años por el Banco Nacional de Desarrollo de China.

La puesta a punto del Belgrano Cargas es vital para la salida de las cosechas del norte y centro del país y de otros países. Es el corredor elegido por IRSA, organismo que depende del Banco Mundial en el marco del proyecto de los corredores bioceánicos. El transporte automotor no tiene capacidad para sacar el volumen de las cosechas de las oleaginosas de Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Argentina en tiempo y forma.

Se necesitaría, aproximadamente, 20 trenes de carga diarios. El ahorro sería de casi 13.000 km de fletes. El transporte de camiones no soluciona el problema del traslado de la mercancía al mercado asiático.

Otra de las compras consiste en la adquisición de 24 locomotoras diesel eléctricos y 160 coches para los servicios urbanos de la línea San Martín. El acuerdo fue cerrado con la estatal China South Locomotive Stock Works (CSR) por un monto total de US$ 134 millones. Esta operación se da de la mano con lo anunciado por el secretario de Transporte Schiavi, la de dar preferencia a los trenes suburbanos. Sino veamos.

Trenes de doble piso: Está en elaboración una propuesta que involucra a CSR, la local TBA y el Estado para la fabricación de 20 formaciones doble piso valuadas en US$ 275 millones.

Adquisición de 20 trenes interurbanos: Con la compañía CNR se bosquejó un contrato comercial por US$ 321 millones. Con esas formaciones, se rehabilitarían varios servicios al interior.

Se firmó un acuerdo global con Shaanxi Coal Group y China Railway First Survey por un monto total de US$ 1.850 millones. Aún no hay fecha para los estudios de ingeniería, para la electrificación del Belgrano Norte y Belgrano Sur. Vieja promesa

Fue estimado en US$ 2.500 millones el enlace ferroviario al aeropuerto de Ezeiza: por la firma Railway Internacional. Misma que tiene que elaborar una propuesta en tres meses.

La compras en el mercado chino no responden a un plan integral de recuperación ferroviaria, sino a proyectos parciales, principalmente la de los trenes sojeros/graneleros, la suburbana orientada a seducir la masa cautiva de usuarios votantes del conurbano bonaerense.

Tampoco podemos decir con seriedad, para refutar estas compras, que con ese dinero podríamos comprar tantos km de vías, locomotoras, vagones y otros elementos, es decir, salir de compras como lo hizo la presidente, sin un proyecto que responda a un plan de recuperación integral ferroviario.

El ferrocarril no es un denominado shoping de compras, ni debe ser un mercado cautivo de los proveedores nacionales o extranjeros.

Los que dicen esto o bien proponen posibles compras, están muy mal asesorados, o tienen simplemente incontinencias verbales o de escrituras, o simplemente, como decíamos en el sindicato, algunos hablan porque quieren figurar en el libro de actas, para que vean los demás que opinaron... que no se diga que callaron...

Ver también:


Juan Carlos Cena es miembro fundador del Mo.Na.Re.FA - Movimiento Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles Argentinas.

"PREMIO NOBEL 2010 DE ECOLOGIA" FUE PARA UN CAMPESINO MEXICANO////UN EXPERIENCIA ESPECTACULAR !!!!, COMO PARA TENER EN CUENTA TAMBIÉN EN NUESTRA ARGENTINA...

Pocos lo saben, pero existe un premio tipo "Nobel" de Ecología.
Este año lo ha ganado Jesús León Santos, de 42 años, un campesino indígena mexicano
que ha estado realizando, en los últimos 25 años, un excepcional trabajo
de reforestación en su región de Oaxaca, México.
 
El nombre de la recompensa es "Premio Ambiental Goldman"
Fue creado en 1990 por dos generosos filántropos y activistas cívicos
Estadounidenses Richard N. Goldman y su esposa Rhoda H. Goldman.
 
Consta de una dotación de 150.000 USD ($2,154,000 M.N.) y se entrega cada año, en el mes de abril, en la ciudad de San Francisco, California (Estados Unidos).

Hasta ahora ha sido otorgado a defensores del medioambiente de 72 países. En 1991, lo ganó la africana Wangari Maathai , quien luego obtuvo el Premio
Nobel de la Paz en 2004.

bnjesus-leon-santos-goldman-prize1903.jpg

A Jesús León Santos se lo han dado porque, cuando tenía 18 años, decidió cambiar el paisaje donde vivía en la Mixteca alta, la "tierra del sol".
 
Aquello parecía un panorama lunar: campos yermos y polvorientos, desprovistos de arboleda, sin agua y sin frutos. Había que recorrer grandes distancias en busca de agua y de leña. Casi todos los jóvenes emigraban para nunca regresar, huyendo de semejantes páramos y de esa vida tan dura.
 
Con otros comuneros del lugar, Jesús León se fijó el objetivo de reverdecer los campos. Y decidió recurrir a unas técnicas agrícolas precolombinas que
le enseñaron unos indígenas guatemaltecos para convertir tierras áridas en zonas de cultivo y arboladas.
oxen_parrinello_iacona[1].preview.JPG

¿Cómo llevar el proyecto a cabo? Haciendo revivir una herramienta indígena también olvidada: El tequio, el trabajo comunitario no remunerado. Reunió a
unas 400 familias de 12 municipios, creó el Centro de Desarrollo Integral Campesino de la Mixteca (Cedicam), y juntos, con recursos económicos
limitadísimos, se lanzaron en la gran batalla contra la principal culpable del deterioro: la erosión.

En esa región Mixteca existen más de 50.000 hectáreas que han perdido unos cinco metros de altura de suelo desde el siglo XVI. La cría intensiva de
cabras, el sobre pastoreo y la industria de producción de cal que estableció la Colonia deterioraron la zona. El uso del arado de hierro y la tala intensiva de árboles para la construcción de los imponentes templos
dominicos contribuyeron definitivamente a la desertificación.
 
Jesús León y sus amigos impulsaron un programa de reforestación. A pico y pala cavaron zanjas-trincheras para retener el agua de las escasas lluvias,
sembraron árboles en pequeños viveros, trajeron abono y plantaron barreras vivas para impedir la huida de la tierra fértil.

Todo eso favoreció la recarga del acuífero. Luego, en un esfuerzo titánico, plantaron alrededor de cuatro millones de árboles de especies nativas, aclimatadas al calor y sobrias en la absorción de agua.

pe3.jpg
Después se fijaron la meta de conseguir, para las comunidades indígenas y campesinas, la soberanía alimentaria.
 
Desarrollaron un sistema de agricultura sostenible y orgánica, sin uso de pesticidas, gracias al rescate y conservación de las semillas nativas del
maíz, cereal originario de esta región.

Sembrando sobre todo una variedad muy propia de la zona, el cajete, que es de las más resistentes a la sequía.
Se planta entre febrero y marzo, que es allí la época más seca del año, con muy poca humedad en el suelo, pero cuando llegan las lluvias crece rápidamente.
Modern_terraces.jpg
Al cabo de un cuarto de siglo, el milagro se ha producido.
Hoy la Mixteca alta esta restaurada. Ha vuelto a reverdecer. Han surgido manantiales con más agua. Hay árboles y alimentos. Y la gente ya no emigra.

Actualmente, Jesús León y sus amigos luchan contra los transgénicos, y siembran unos 200.000 árboles anuales..

tierra-erosionada.jpg
Cada día hacen retroceder la línea de la desertificación.
Con la madera de los árboles se ha podido rescatar una actividad artesanal que estaba desapareciendo: la elaboración, en talleres familiares, de yugos
de madera y utensilios de uso corriente.

Además, se han enterrado en lugares estratégicos cisternas de ferrocemento, de más de 10.000 litros de capacidad, que también recogen el agua de lluvia
para el riego de invernaderos familiares orgánicos.

El ejemplo de Jesús León es ahora imitado por varias comunidades vecinas, que también han creado viveros comunitarios y organizan temporalmente
plantaciones masivas.

En un mundo donde las noticias, con frecuencia, son negativas y deprimentes, esta historia ejemplar ha pasado desapercibida.

¡ Circula esta noticia PARA QUE TODO MÉXICO SE ENTERE !!!!
LOS NOTICIEROS NO INFORMAN TODO LO QUE DEBERíAN.

(CUBA) COMIENZA EL DEBATE TAN ESPERADO EN CUBA, -ASPERO, DEMORADO-, PERO DEBATE MUY ESPERADO DENTRO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA/////

"HACIENDO EL JUEGO AL IMPERIALISMO"


Por Pedro Campos


HAVANA TIMES, July 25 — Es común en los comentarios de los burócratas interesados en mantener el status quo y no cambiar nada de lo que debe ser cambiado, el “argumento” de que “mientras estemos siendo asediados por el imperialismo, no es momento para hacer críticas de fondo sobre la corrupción, el burocratismo y las desviaciones del proyecto libertario, democrático y socialista de la Revolución.


Según este tipo de planteamientos Fidel y Raúl se equivocaron al convocar las discusiones sobre el socialismo que queremos, mientras que el único beneficiario de estas discusiones sería el imperialismo. Para ellos, solo cuando desaparezcan las presiones imperialistas, podríamos discutir en Cuba sobre Socialismo, no ahora que burócratas, corruptos y oportunistas de toda laya están poniendo en peligro la continuidad de la Revolución.


De acuerdo con estos inveterados inmovilistas, nunca se podría discutir nuestros problemas, ni sobre socialismo, porque el imperialismo nunca nos va a dar esa tregua que sería condición para el debate. ¿O creen de verdad que el imperialismo le va a perdonar la vida a la Revolución, a sus necesarias transformaciones socialistas, la van a ayudar con inversiones, capital, etc., así de gratis? Ya se ha dicho en otras ocasiones: lo que hagan los imperialistas con Cuba solo será para tratar de evitar la construcción de la nueva sociedad socialista aquí.


Es precisamente al revés: la oposición al debate revolucionario, a la crítica revolucionaria, solo puede servir a los planes imperialistas y contrarrevolucionarios de destruir la revolución y evitar las transformaciones socialistas en Cuba. El objetivo estratégico de la política imperialista es evitar la construcción del socialismo en Cuba.


Revolucionarios contrarrevolucionarios


Entonces está muy claro que los que quieren obstruir el debate revolucionario en Cuba buscan los mismos fines que el imperialismo.


Simple: tratan de acallar la crítica revolucionaria contra el ala corrupta y burocratizada del Partido-Estado- Gobierno (PGE). Es imprescindible denunciar los manejos políticos de esa ala, para ayudar a los que realmente están dispuestos a hacer cambios a favor de la consolidación del socialismo, estén dentro o fuera de esas estructuras.


Los que tratan de evitar la crítica esconden además una concepción neoplattista de nuevo tipo, que subordina el avance de la revolución y el socialismo en Cuba a los intereses y beneplácitos de su enemigo histórico.


Desde luego con tales compañeros, tenemos serias diferencias de método, de momento, de enfoques pero eso no debe enfrentarnos, no debe convertirnos en contrarios, eso no debe ser usado sectariamente para impedir la participación de ellos en el debate necesario que ya está teniendo lugar en la sociedad cubana a pesar de la oposición de esos mismos círculos. Con ellos estamos dispuestos a debatir fraternalmente partiendo de que unos y otros queremos salvar la revolución y hacer avanzar el socialismo. Pero no. El sectarismo predominante en el poder lo impide.


Los partidarios del Socialismo Participativo y Democrático (SPD) no queremos imponer nada. Queremos que el pueblo, los comunistas, los revolucionarios conozcan estos puntos de vista que son amplios, se debatan y si lo creen inconvenientes que los rechacen. Se sabe: algunos temen ese debate, pues no han ocultado que sus ideas son “adictivas” como la cocaína.


El sectarismo predominante en el PGE impide la divulgación de estas ideas en Cuba en los medios oficiales y hasta ha expulsado de su trabajo y separado del Partido a compañeros por divulgar y exponer esos criterios.


¿Qué otro camino nos ha quedado que no sea divulgar nuestros puntos de vista donde sea posible? Y en verdad esta discusión es anterior incluso al discurso de Fidel en el 2005, ¿o se olvida que muchos revolucionarios plantearon cuestiones similares en los debates previos al IV Congreso de 1991? ¿Y qué pasó entonces? Como si nada se hubiera dicho por las bases.


La dirección histórica jugó un extraordinario papel en el proceso revolucionario. Nadie lo ha intentado negar desde las posiciones del SPD. Pero pretender ahora acusar de la eventual división del campo revolucionario y del eventual fracaso del socialismo en Cuba a los que quieren radicalizar la revolución y hacerla avanzar a las cotas democráticas, participativas y socialistas a donde no fueron capaces de llevarla los dirigentes históricos hasta ahora, es cuando menos irresponsable y demagógico.


Las mentes de los eventuales victimarios


El único culpable del desastre que ya está sufriendo el proceso revolucionario cubano es el sistema burocrático estatalista que muchos en la dirección histórica han sustentando como “socialista,” ahora se obstinan en continuar a pesar de todas las enseñanzas de la práctica revolucionaria del siglo XX y reprimen abierta y encubiertamente a quienes discrepamos y tratamos de aportar a favor del cambio hacia más socialismo.


Así se ha estado pagando a los revolucionarios que respondimos al llamado de Fidel y Raúl.


Si somos víctimas de agresiones indirectas y directas, no lo seremos porque tengamos sangre de mártires o suicidas como dicen algunos, sino porque la traición al socialismo ya se haya enseñoreado en las mentes de los eventuales victimarios.


Tampoco deben seguir insinuando que quienes defendemos las ideas del SPD, estamos “trabajando” para el enemigo: van a tener que probarlo ante un tribunal y por muchas trampas que nos pongan, fracasarían. Recuérdese que no empezamos ayer a luchar contra los enemigos del socialismo. Unos cuantos somos curtidos combatientes de la Revolución y algo hemos aprendido.


Sí, el poder lo puede todo, es verdad: incluso devorar a sus propios hijos, pero ya sabemos a dónde conduce ese empedrado camino y nadie serio en Cuba, en el mismo seno del Partido y el gobierno, donde somos bien conocidos, ni en el mundo, les va a creer aunque coloquen millones de dólares en nuestras casas, alijos de armas o paquetes de cocaina y presenten “pruebas documentales” sobre supuestas relaciones nuestras con eventuales emisarios del imperio.


Todo eso está gastado, como el argumento de que hacemos las mismas críticas que el imperialismo. El imperialismo puede estar manipulando algunas verdades que lo son independientemente de quien las diga, incluso pueden intentar usar algunas de nuestras críticas; pero las soluciones que ellos plantean a los mismos problemas que podemos estar planteando nosotros, no tienen nada que ver con nuestras propuestas. Simples tergiversaciones.


Repito ¿Quién se los va a creer? Podrán tratar de ignorarnos, hasta matarnos, pero jamás nuestras ideas serán aplastadas y si llegaran a intentar semejantes estupideces, solo conseguirían destruir la revolución en pocas horas.


Fidel es el único responsable de que así pensemos y actuemos.


Es claro. Con argumentos tales solo pretenden acallar la discusión, el debate que está teniendo lugar, las denuncias, los artículos como el del Dr. Esteban Morales.


Si el Partido-Gobierno-Estado quiere acabar con el debate revolucionario en la red, hay una forma sencilla: asuma el Congreso de la Nación por el que viene clamando el poeta comunista Félix Guerra desde hace un año o convoque una conferencia nacional con la participación de todos, sin sectarismos como hemos venido planteando y si quiere hasta invite a la oposición con la que negocian mediante la Iglesia Católica.


La gente ve muy mal que negocien con la oposición y el imperialismo a través de la Iglesia y al mismo tiempo traten de aislar a la izquierda, acallarla, reprimirla en múltiples formas. Algo que cuando menos parece algo “feo” a los ojos de todos, incluidos los propios enemigos de la Revolución que poco pueden confiar en materia de respeto a los derechos humanos en quienes siguen reprimiendo a sus propios compañeros de lucha.


La trampa de reprimir el debate


¿Expulsar a alguien de su trabajo por divulgar ideas socialistas, no es acaso una violación de sus derechos humanos y constitucionales?


¿No se dan cuenta que esas posiciones están impidiendo el avance de la Revolución, están tratando de acallar el debate necesario, están creando las condiciones para la plena restauración capitalista, están haciendo el juego a los que quieren evitar el avance del socialismo en Cuba?


No los voy a considerar por eso, enviados del imperio; pero sepan que esas posiciones son las que están sirviendo al imperialismo y a la contrarrevolución, no nuestras propuestas de cambios, que no pueden hacerse, si primero no se ha hecho la crítica revolucionaria, profunda y sincera de lo realizado.


perucho1949@yahoo.es

CALLE 13: "LA MAFIA MÁS GRANDE VIVE EN EL VATICANO, CON EL TRUCO DE LA FÉ SE COJEN A LA GENTE"//////////

31/07/2010
Edgar Romero para Nota al Pie.
Calle 13: "La mafia más grande vive en el Vaticano, con el truco de la fé se cojen a la gente"
Nuevo video de Calle 13, una canción cargada de verdades. Frases y rimas contra el imperialismo, el consumismo, la iglesia católica. "Yo uso al enemigo a mi nadie me controla, le tiro duro a los gringos y me auspicia coca cola". "Me infiltro en el sistema y exploto desde adentro". "La mafia mas grande vive en el Vaticano, con el truco de la fé se cojen a la gente, se cojen a cualquiera que piense diferente".
Cargado de verdades contra el sistema capitalista, consumista y religioso, Calle 13 presentó su nuevo video. Una canción en la que no se queda afuera ninguno de los explotadores mundiales.

Empresas como Coca-Cola, Adidas y Sony, el Vaticano, el Gobierno de Puerto Rico y la Casa Blanca reciben su merecido en esta canción.

Por su grado de intensidad, René, el vocalista del grupo anunció días antes en su twitter: "No se si lo van a pasar por la tv. Me imagino que lo pasaran solo los canales con apertura cerebral. jeje".



Posteriormente twitteó: "Lo mas que me enorgullece es que el vídeo fue hecho en Puerto Rico. Nunca pensé que un vídeo con desnudos en la calle lo podríamos hacer allá".

A las preguntas de lo seguidores, sobre por qué no se despojó de la ropa en el video, René respondió: "En el vídeo no salgo desnudo por que creo que eso iba a distraer bastante. Además de que se iban a desilusionar seguro".

El video fue cargado en youtube, pero no duró mucho en la web, pues fue eliminado enseguida. No obstante, al ver la insistencia de la gente para ver el video, lo que propició el colapso de la página oficial de Calle 13 (www.lacalle13.com), el video fue aceptado por youtube al ser cargado por cientos de personas.

 

El video lo pueden ver con una mejor resolución en: www.lacalle13.com, donde además podrán bajarlo.

Letra Completa:
Naci mirando para arriba el 23 de febrero
Despues de estudiar tanto termine siendo rapero
Mi familia es grande en mi casa somos ocho
Y la clase media baja no recibe plan ocho

Es normal que mi comportamiento no les cuadre
Y mas cuando el gobernador desempleo a mi madre
Me desahogo cuando escribo mi letra es franca
Pa' no terminar explotando en la Casa Blanca

Mis rimas te ponen tenso y te dan calambre
Yo soy el que hago que coman sin que tengan hambre
Mezclo lo que veo con lo melodico
Yo estoy aqui para contarte lo que no cuentan los periodicos

Es el momento de la musica independiente
Mi disquera no es Sony, mi disquera es la gente
Las personas que me siguen y escuchan el mensaje
Por eso me defienden a los puños y sin vendaje

Calma pueblo que aqui estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tu, tu eres como yo (x2)

A ti te ofende lo que escribo
A mi me ofende tu playback, que estes doblando en vivo
A mi me ofende cuando tu sobornas a la radio
Con plata con dinero pa' que te suenen a diario

Ni siquiera los Beatles tenian cuatro canciones
Sonando el mismo tiempo en las radio estaciones
Esto lo puede ver hasta un bizco
Tu vendes porque tu mismo te compras tus propios discos

No me digas que no si a mi me han ofrecido hacer eso
La mitad de los artistas deberian estar presos
A mi no me ofende que por hablar mucho me llames loco
Tu dices poco porque sabes poco

Calma pueblo que aqui estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tu, Duro!

Yo uso al enemigo a mi nadie me controla
Le tiro duro a los gringos y me auspicia coca cola
De la canasta de frutas soy la unica podrida
Adidas no me usa, yo estoy usando adidas

Mientras bregue diferente, por la salida entro
Me infiltro en el sistema y exploto desde adentro
Todo lo que les digo es como el Aikido
Uso a mi favor la fuerza del enemigo

Ahora quitate el traje falda y camiseta
Despojate de prendas marcas etiquetas
Pa' cambiar el mundo desnuda tu coraje
La honestidad no tiene ropa ni maquillaje

No me hablen de carteles ni de los sopranos
La mafia mas grande vive en el Vaticano
Con el truco de la fé se cojen a la gente
Se cojen a cualquiera que piense diferente

A mi no me cojen yo creo en lo que quiera
Creo en la gente, creo en mi bandera
Creo que los que me señalan con el dedo
Me tienen miedo porque yo no tengo miedo

Calma pueblo que aqui estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tu, tu eres como yo (x4)

CON CHÁVEZ Y CONTRA LAS PROVOCACIONES DE URIBE Y EL IMPERIO //////COMUNICADO DEL CONGRESO BOLIVARIANO DE LOS PUEBLOS/////



El Congreso Bolivariano de los Pueblos, a través de su Secretaría Internacional de Organización, manifiesta su absoluto respaldo a la medida tomada por el Presidente Hugo Chávez, de ruptura de relaciones con Colombia, ante la insolente actitud del embajador colombiano en la OEA.

Atrás de la actitud del presidente Uribe está la mano del imperialismo yanqui. Es evidente que esta nueva agresión al pueblo venezolano, es parte de la campaña impulsada desde el gobierno estadounidense, utilizando a diferentes gobiernos cipayos de la región, para desestabilizar la Revolución Bolivariana.

 Ante la justa medida tomada por el gobierno venezolano, el Congreso Bolivariano de los Pueblos señala que la hermandad entre ambos pueblos, el colombiano y el venezolano, sigue intacta; más aún, se deberá reafirma cada día más, para así enfrentar unidos los intentos del imperialismo yanqui y sus aliados, de enemistar a pueblos que su historia, su cultura, sus anhelos y sus esperanza han unido ha perpetuidad.

Fernando Bossi
Secretario de Organización
Congreso Bolivariano de los Pueblos
fernandobossi@emancipacion.org
Related Posts with Thumbnails