Santiago  de Chile, 10 set, Agencia Infancia Hoy.- La campaña se realizará entre  el 11 y el 20 de septiembre. Durante esos días saldrá al terreno el  proyecto BIS (Baños Integrales Sustentables), una iniciativa encabezada  por un grupo de alumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María  que consiste en una casilla sanitaria, hecha en madera, cuya  construcción es simple, rápida, de bajo costo y con materiales de fácil  acceso en el mercado. Su lineamiento principal, es ser ecológico y  prácticamente autónomo.
Los autores del proyecto, jóvenes alumnos  de Ingeniería Civil e  Ingeniería Civil Mecánica de la USM, con el  apoyo del Grupo Generación de Energías Alternativas de la Casa de  Estudios, lograron financiamiento de Instituto Nacional de la Juventud  (INJUV) por cerca de 17 millones de pesos en el concurso “Fondos de  Reconstrucción Para Chile”.
En este contexto, los alumnos del  Proyecto BIS han organizado sus trabajos voluntarios entre el 11 y el 20  de septiembre, a fin de instalar los 40 baños en la localidad rural de  Navidad, Región de O`Higgins, tarea para la cual se necesitan 100  voluntarios.
Por eso, se encuentran reclutando a universitarios  voluntarios de la Región de Valparaíso, que quieran colaborar en la  construcción e instalación, que no sólo contribuirá a mejorar las  condiciones de vida de las familias beneficiadas, sino que también  tendrá un impacto favorable en el medio ambiente de la localidad, ya que  este baño tiene cero impacto ambiental, no emite olores ni contamina  aguas potables o para el riego, y filtra las aguas de ducha y lavamanos.
Esta  nueva tecnología, permite reemplazar los típicos hoyos negros por  instalaciones de bajo costo, sustentables y que cuentan con todas las  comodidades de un baño tradicional: iluminación natural y por LED, un  baño seco, un tanque solar que entibia el agua y alimenta el lavatorio y  la ducha, los que a su vez desaguan en un biofiltro que trata las aguas  grises y las devuelve aptas para regadío.        
(Infancia HOY)             

No hay comentarios:
Publicar un comentario