POBRERÍO.com

INFORMACIÓN LAS 24 HORAS. NOTAS DE OPINIÓN. LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO. ACTIVIDAD DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, SINDICALES Y POLÍTICOS EN EL CAMINO HACIA LA NUEVA ARGENTINA.

  • INICIO
  • Info General
  • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Opinión
  • Movimientos Sociales
  • Gremiales
  • Derechos Humanos
  • Latinoamérica
  • Contactenos

lunes, febrero 16, 2015

COMUNA:




Periodistas alertan sobre la manipulación periodística del caso Nisman.



El colectivo de periodistas, escritores, trabajadores de los medios y pensadores, que conforman Comunicadores de la Argentina (COMUNA), manifestaron su profunda preocupación ante los hechos desencadenados en el país y el rol de tergiversación y desinformación que están jugando medios de comunicación y colegas, con grave riesgo para las instituciones democráticas.
EL comunicado explica que “La manipulación de conceptos, de figuras judiciales y de la información en general buscan empujar a la opinión pública a responsabilizar al gobierno nacional y específicamente a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, y a darle crédito a su acusación de encubrimiento a iraníes señalados como sospechosos en el atentado a la AMIA”.
“Esas acciones de manipulación, que contradicen todas las normas éticas y profesionales del periodismo y violentan el derecho de oyentes, televidentes y lectores a recibir información veraz, son innumerables. Destacamos sólo algunas de ellas:
1. La “imputación” a la Presidenta, palabra y título repetido mecánicamente por medios locales y por los internacionales que son parte de la misma maniobra de desinformación se reiteró desde el jueves después de la presentación del fiscal Gerardo Pollicita, que replica la mayor parte de la denuncia original de Nisman. En rigor, sin delito no puede existir imputación y lo que dice Pollicita es que hay que investigar si se cometió delito y, en ese caso, quiénes son considerados responsables.
2. En estos mismos medios la descripción de la presentación de Nisman, oculta en la mayoría de los casos: a) que Interpol negó rotundamente que el gobierno argentino haya promovido la cancelación de órdenes de captura de iraníes; b) que los negocios comerciales como consecuencia del supuesto encubrimiento no existieron, y mucho menos la importación de crudo iraní, que por sus características no puede ser procesado en el país.
3. Los relatos de las circunstancias de la muerte de Nisman tienden a minimizar o directamente censurar los informes oficiales o trascendidos que consolidan la hipótesis de un suicidio, y a reiterar y sobredimensionar datos que apuntalen la hipótesis de homicidio, porque este es un insumo indispensable para presentar al gobierno como criminal y, con ello, desestabilizarlo. Algunos datos son directamente inventados, como ocurrió con la distancia del arma al momento en que fue accionada.
4. La trayectoria, precedentes y acusaciones que recaen sobre la mayoría de los convocantes de la marcha de protesta del 18 de febrero son puntillosamente ocultados, incluyendo los casos de Germán Moldes y Raúl Plee, involucrados en la causa del encubrimiento del atentado contra la AMIA. También se oculta que el susodicho Pollicita fue colaborador de Plee y está relacionado con Mauricio Macri, precandidato presidencial opositor.
5. Todas las expresiones políticas de respaldo a la marcha contra el gobierno son publicadas, reiteradas y replicadas sin objeción. Todas las expresiones políticas que no adhieren a la marcha y a sus convocantes son catalogadas como oficialismo obsecuente o derivación de una presión gubernamental.
6. La afirmación permanente sobre injerencias y presiones del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial contrasta con el silencio absoluto y, peor aún, con la convalidación expresa de la relación estrecha que Nisman mantenía con legisladores y dirigentes opositores.
7. Las acciones judiciales dirigidas a afectar a la Presidenta y al gobierno son anticipadas invariablemente por los medios opositores, preferentemente el diario Clarín. Luego, esto es copiado por todos los medios de este grupo, por los demás medios cuyos empresarios comparten los mismos propósitos y por los medios internacionales que respaldan la maniobra. Así, se da el singular circuito que permite que los medios opositores locales lancen una versión, que ésta sea copiada acríticamente por “prestigiosos” medios internacionales y que, finalmente, los medios locales construyan una nueva “noticia” sobre cómo se relata este conflicto en el exterior”.
“Ante estos hechos, de extrema gravedad y que ponen en peligro la democracia en la Argentina, COMUNA convoca nuevamente a periodistas y comunicadores a apegarse a los principios fundamentales del ejercicio de la profesión, como son el rigor periodístico, la búsqueda de la verdad, la pluralidad e idoneidad de fuentes y el compromiso ineludible con la democracia, resistiendo y denunciando a los empresarios que pisotean todos estos principios en función de sus intereses sectoriales.”, concluye el texto.
Principios fundamentales de COMUNA:
● Trabajamos para que la información sea un derecho humano básico, una propiedad social compartida y no una mercancía.
● Defendemos la comunicación democrática, la libertad de prensa y opinión y el acceso libre a la información plural, contra los oligopolios y posiciones dominantes.
● Abogamos por la transparencia en la información, la exactitud en los datos; que el comunicador no oculte desde qué lugar emite.
● Nos oponemos a que los empresarios de comunicación sean dueños o tengan participación accionaria fuera del ámbito comunicacional, así como a que funcionarios públicos tengan participación accionaria en empresas comunicacionales.
● Defendemos la aplicación plena de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, una comunicación plural y diversa en la memoria, la verdad y la justicia, promoviendo el ejercicio de la cláusula de conciencia.


http://www.comunanet.com.ar/










Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Related Posts with Thumbnails

Buscar en Pobrerío

Secciones

  • cultura
  • DERECHOS HUMANOS
  • ECONOMIA
  • GREMIALES
  • INFO.GENERAL
  • INTERNACIONALES
  • LATINOAMÉRICA
  • MOV
  • MOVIMIENTOS SOCIALES
  • opin
  • OPINION
  • POLI
  • POLIT
  • POLITICA

Archivos Antigüos

Enlaces

  • Agencia de Noticias - La Provincia de Buenos Aires
  • Agencia Digital de Noticias
    La prensa partidaria en la Córdoba rebelde: La Revista Posición (1972-1974)
  • Agencia NOVA
  • Agencia Periodística del Mercosur
  • Agencia Rodolfo Walsh
  • Agencia Venezolana de Noticias
  • Agenciafe
  • Angurria
    La revolución verde no es verde
  • ANRED
  • Apto Todo Publico
    CASO LUCIO: La Pampa, capital nacional de la falsa denuncia; perito psiquiatra Oscar Abudara Bini.
  • Argentina Indymedia (( i ))
  • Argentina Indymedia - Pueblos Originarios
    En Ucrania la iglesia esta en subasta ? quien paga a los cismaticos ucranianos?
  • Blogger Loboalpha
  • Centro Comunitario Comedor Los Pibes
    [Prensa OSyP Los Pibes] ARGENTINAZO - A 17 años, Declaración 19 y 20 de diciembre de 2018
  • Chaya Comunicación Cooperativa
  • Colectivo Devenir
  • Conciencia Solidaria
  • Conflictos mineros en América Latina
    Los peligros del paso a Chile: ¿y el cianuro por la ruta?
  • Contracultural
    La falsa teoría de que el desmonte es progreso
  • Cubavision Internacional
  • De Cuba traigo un cantar - AM 1580 Domingos de 19 a 20 hs
  • DERF Agencia Federal de Noticias
  • Diario El Vigía
  • Diario Sobre Diarios
  • Ecoportal
    Magdalenas veganas rellenas
  • El Argentino
  • El Editorial
  • El Noticialista
  • El Ortiba
  • El Perseguido
    The War on Terror is a Fraud
  • El Punteño: LA OTRA VERDAD
  • Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat
  • Finca La Rosendo
  • Fundacion Padre Luis Farinello
  • Investigaciones Rodolfo Walsh
    Peronismo y Socialismo
  • Kaos en la Red
  • La 5ta Pata
    Situación Argentina. Segundo Trimestre 2017 – BBVA Research Argentina.
  • La Ciudad de La Punta
  • La Colectiva Radio: FM 102.5
  • La Paco Urondo
  • La Punta San Luis
  • La Via Campesina
  • Los Caniches de Perón
    VÍNCULOS.
  • Madres de Plaza de Mayo
  • Marcelo Bartolome
    LA COHERENCIA DE UN ANUNCIO
  • Mariapress
  • MOCASE VIA CAMPESINA
    La Vía Campesina llama a la Cumbre de los Pueblos “Fuera OMC – Construyendo Alternativas” en el marco de la XI Conferencia Ministerial en Argentina
  • NAC & POP - Red Nacional y Popular de Noticias
  • No a la mina
    Ahora, el objetivo es el uranio.
  • Pelota de Trapo
    Macri y los límites del terrorismo burgués
  • Pobrerío.com
    El padre "Paco" Olveira continúa su ayuno contra la "proscripción" de Cristina Kirchner.
  • POR EL MISMO CAMINO : FM 88.7 Sábado de 9 a 12 hs
  • Portal ALBA-TCP
  • Pueblos Originarios : Argentina Indymedia (( i ))
  • Radio Cooperativa AM770
  • Radio FM Flores :: 90.7
  • Radio Independencia
  • Radio La voz de Bagua
  • Radio Nacional
  • Radio Reloj, emisora cubana de noticias
  • Rafael Arrastia
  • Rebanadas de Realidad
  • Red Militante en el Proyecto Nacional
  • RENACE
  • Resumen Latinoamericano
  • Revista Sudestada
  • Revista Zoom
  • San Luis Informa
  • Suspende el viaje
    Sin ruido
  • Telesur
  • Tu Guia en San Luis
  • Tupacamaria por Demian Konfino
    Football Social Network Formation Creator
  • UAC / Unión de Asambleas Ciudadanas
    Vuelven los Encuentros presenciales de las Asambleas de Comunidades 20º  Encuentro de la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) Regional Litoral
  • Vecinos Catán contra el Ceamse
  • Voltaire
  • XDolores - Portal Digital

Alicia Perez: Diseño Grafico. Fotografía.

Alicia Perez: Diseño Grafico. Fotografía.
alicia140966@gmail.com
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.