Reclamamos que la investigación sea totalmente transparente,  y se respeten todas las garantías del debido proceso.  Asimismo solicitamos que no se efectúen  prejuzgamientos por parte de otras instancias nacionales.
Con la detención del los compañeros ferroviarios, no  se tapa  la crisis del transporte ferroviario ni tampoco la manera en que  se ven afectados miles de argentinos, día a día, por el desastroso servicio que  presta una compañía  que es  subsidiada por el estado, y que debería garantizar la vida de los usuarios y  condiciones dignas de trabajo para sus trabajadores.  
He aquí el verdadero nudo del problema: un sistema colapsado  y que no cumple con los compromisos mínimos asumidos. Esta es una consecuencia  directa de las privatizaciones del menemismo, que no ha sido objeto de revisión  ni de cuestionamientos serios.
Se trata de un intento más de criminalizar la protesta  social y de manchar la lucha de los trabajadores. A lo largo y ancho del país,  las causas judiciales contra los luchadores  sociales se multiplican,  mientras aún esperamos justicia para los hermanos Qom asesinados, para los  muertos del Indoamericano y para los muertos por las tomas de tierra de Jujuy,  por citar sólo algunos ejemplos.
Nos sumamos entonces a las voces que reclaman una Justicia  para todos y cada uno de los habitantes de la Nación Argentina 
Servicio de Paz y Justicia
Adolfo Pérez Esquivel
Coordinación Nacional
Piedras  730 (1070) Buenos Aires - Republica Argentina Tel./Fax (54-11)  4361-5745
  E-mail:  serpaj@serpaj.org.ar
Miembro  del SERPAJ América Latina, con status consultivo ante las Naciones Unidas  (ECOSOC) y UNESCO
  Adherido  a la liga internacional por los Derechos y  La Liberación de los  Pueblos
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario