COMUNICADO DE PRENSA
PROYECTO7 GENTE EN SITUACION DE CALLE
CENTRO DE INTEGRACION MONTEAGUDO
MONTEAGUDO 435 - PARQUE PATRICIOS
BUENOS AIRES - ARGENTINA
PROYECTO7 GENTE EN SITUACION DE CALLE
CENTRO DE INTEGRACION MONTEAGUDO
MONTEAGUDO 435 - PARQUE PATRICIOS
BUENOS AIRES - ARGENTINA
Desde Proyecto7 siempre creímos y apostamos  al cambio, a través del trabajo grupal y colectivo, pero sobre todo  siempre apostamos a caminar conjuntamente con los compañeros/as en  situación de calle, desde el igual, desde un lenguaje común que nos  identifica, la frustración, la indignación, la reivindicación y la lucha  por todos los derechos violados y vulnerados.
Por eso es que creemos que para ese cambio, hay que involucrarse cada vez mas, tomar partido y hacerse cargo, así que nos hicimos cargo de lo que se conocía como "Hogar Monteagudo", y que hoy se transforma en el "Centro de Integración Monteagudo", porque para que las cosas cambien debemos intervenir, y forjar nuevos caminos y nuevas visiones, porque para que las cosas cambien, los protagonistas deben ser, los que sufren las problemáticas, y desde esas voces organizadas cambiar la marginación, por integración.
El Centro Monteagudo, es el primero en el mundo dirigido en forma colectiva, por las mismas personas que lo utilizan. Para eso tenemos asambleas semanales, donde en conjunto se definen "encuadres de convivencia", horarios, talleres, actividades, etc. Estamos convencidos que es la única forma, de que estos lugares cambien, y que se empiecen a aplicar políticas más de fondo sobre integración social.
Por eso es que creemos que para ese cambio, hay que involucrarse cada vez mas, tomar partido y hacerse cargo, así que nos hicimos cargo de lo que se conocía como "Hogar Monteagudo", y que hoy se transforma en el "Centro de Integración Monteagudo", porque para que las cosas cambien debemos intervenir, y forjar nuevos caminos y nuevas visiones, porque para que las cosas cambien, los protagonistas deben ser, los que sufren las problemáticas, y desde esas voces organizadas cambiar la marginación, por integración.
El Centro Monteagudo, es el primero en el mundo dirigido en forma colectiva, por las mismas personas que lo utilizan. Para eso tenemos asambleas semanales, donde en conjunto se definen "encuadres de convivencia", horarios, talleres, actividades, etc. Estamos convencidos que es la única forma, de que estos lugares cambien, y que se empiecen a aplicar políticas más de fondo sobre integración social.
Nuestro Proyecto habla de un lugar de puertas  abiertas, participativo, donde todos seamos parte, integrándonos e  integrando a una sociedad que nos excluye y discrimina, saliendo de la  lógica exclusiva de "depósitos de personas" o "depósitos de pobres". 
Somos consientes que estos lugares no son la  solución, que la solución es romper con el entramado asistencialista,  que estanca y aísla, y generar verdaderas políticas de vivienda,  entendiendo por "vivienda digna y definitiva", un conjunto de cosas que  tienen que ver con lo laboral, la salud, la educación, la capacitación y  el esparcimiento. Pero también sabemos que hay un "mientras tanto", y  en ese mientras tanto, y teniendo en cuenta que estos lugares existen,  debemos hacernos cargo, y cambiarlos, para que sean para y por los  compañeros en situación de calle.
Para eso en el Monteagudo, también contamos  con un equipo interdisciplinario, conformado con distintos profesionales  de distintas áreas, para llevar adelante, esa transformación que es la  misma que planteamos en la ley, que fue aprobada recientemente, ley que  elaboramos, presentamos y apoyamos, distintas organizaciones,  legisladores, profesionales y compañeros que atraviesan la situación.
Pero como nunca nada se puede ni se debe hacer solo, como creemos en lo colectivo, como queremos que este sea un lugar de puertas abiertas, es que los invitamos a todos/as y cada uno de Uds. a visitarnos y a formar parte, solo el involucrarnos lograra el cambio.
Pero como nunca nada se puede ni se debe hacer solo, como creemos en lo colectivo, como queremos que este sea un lugar de puertas abiertas, es que los invitamos a todos/as y cada uno de Uds. a visitarnos y a formar parte, solo el involucrarnos lograra el cambio.
También les pedimos su colaboración a  aquellos que puedan ayudarnos, acercándonos para los 100 compañeros del  Monteagudo, y para las 40 familias que están alojadas en hoteles después  de haber pasado por mas de 3 años de calle, las siguientes cosas:
- Ropa de todos los talles: Hombre, mujer y niños, sobre todo ropa de abrigo.
- Calzado también de todos los números: Hombre, mujer y niños.
-  Elementos de higiene personal: maquinas de afeitar, desodorantes,  dentífrico, jabón de tocador, champú, pañales (de todos los tamaños),  etc.- Calzado también de todos los números: Hombre, mujer y niños.
- Elementos de limpieza: papel higiénico, jabón en polvo, detergente, etc.
- Insumos de enfermería: gasas, vendas, medicamentos varios, etc.
- Insumos de librería: papeles (afiches, hojas A4), lápices, lapiceras, cinta adhesiva, etc.
- Alimentos: leche en polvo, alimentos no perecederos, galletitas, etc.
- Elementos de cocina: vasos plásticos, cubiertos y platos descartables, elementos varios, etc.
- Varios: todo tipo de cosas que sirvan para  los talleres, y para los emprendimientos laborales, esas cosas que en tu  casa estorban, y que para nosotros son fundamentales (herramientas, TV,  computadoras, bibliotecas, libros, escritorios, etc.)
Los esperamos, MUCHAS GRACIAS 
CENTRO DE INTEGRACION MONTEAGUDO
PROYECTO7 GENTE EN SITUACIÓN DE CALLE
MONTEAGUDO 435 PARQUE PATRICIOS
BUENOS AIRES - ARGENTINA
PROYECTO7 GENTE EN SITUACIÓN DE CALLE
MONTEAGUDO 435 PARQUE PATRICIOS
BUENOS AIRES - ARGENTINA

No hay comentarios:
Publicar un comentario