Correa y los Medios del Golpe

Reuniones en Buenos Aires y en Quito. Los generales del terrorismo mediático participaron en la planificación de la asonada contra el presidente ecuatoriano. Presente y futuro. Estado de alerta, una obligación.


¡Aplicación de la ley de medios ya! Para terminar con la industria de las cautelares Organizaciones sociales y políticas reclamaron ante el Poder Judicial que se tomen decisiones de fondo y definitivas para terminar con la judicialización de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. ![]() ![]() América Latina vive en Ecuador El 30 de septiembre la región vivió una nueva jornada destituyente. El gobierno popular de Rafael Correa estuvo jaqueado por el levantamiento de las fuerzas policiales, propiciadas por la derecha ecuatoriana, los medios de comunicación hegemónicos y las siempre latentes incursiones estadounidenses. ![]() ![]() Si así ganan, que lo sigan haciendo La oposición venezolana accedió a medirse con el chavismo. El oficialismo venezolano retuvo la mayoría parlamentaria en las elecciones del 26 de setiembre, y sus detractores deberán discutir en el marco de las instituciones democráticas. Escenarios que se repiten y elecciones que seguirán marcando el rumbo regional. ![]() ![]() Aires de cambio con el gobierno Ese fue el aire que se respiró durante el pasado mes de septiembre en Argentina. Movimientos sociales de campesinos, pueblos originarios, pequeños productores y trabajadores rurales de todos los rincones del país confluyeron hacia Buenos Aires para participar de una nutrida agenda de actividades convocada tanto por los propios movimientos como por el gobierno nacional. ![]() ![]() En Brasil, Petrobras apuesta a ganar En una jugada estratégica trascendente, y en vísperas de elecciones, el gobierno de Brasil convierte a la petrolera estatal en una de las más grandes del mundo. ![]() ![]() Apablaza es un refugiado político de Argentina El gobierno argentino otorgó esa condición al chileno Galvarino Sergio Apablaza, un activista contra el régimen de Augusto Pinochet. El Estado chileno había pedido su extradición de acuerdo a los fundamentos de una ley “antiterrorista”. Se lo acusa de ser autor intelectual de un secuestro y un asesinato. ![]() ![]() Por el derecho ciudadano al aborto El pasado 28 de septiembre las calles volvieron a ser violeta. Miles de mujeres latinoamericanas se unieron en el reclamo por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe. Cada año, desde hace más de dos décadas, mujeres de Buenos Aires, Santiago, Río, Caracas, Managua, Bogotá se hacen ver y escuchar. ![]() ![]() La inseguridad está en los medios A contramano de las campañas de los medios de comunicación hegemónicos, mediciones de distintas procedencias indican que Buenos Aires es la segunda capital más segura de nuestro continente. El índice de homicidios en el país cayó casi el 40 por ciento desde el 2002 y se ubica en la posición número cuatro más baja de toda América. ![]() ![]() |
Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario