Será  este miércoles, a las 11, en el Palacio de Tribunales. Se trata de una  publicación con todos los procesos juzgados desde el 2006, incluidos los  que se realizan actualmente. Muestra el impulso por parte del Poder  Judicial en este tipo de causas.
El  canciller Héctor Timerman expresó en el Congreso de EE.UU su  preocupación por el rol de los lobbies y los fondos buitre. El ministro  almorzó con diputados, se entrevistó en Washington con importantes  asesores del presidente Obama y hoy se reúne con Hillary Clinton.
Cinco  domicilios de una financiera fueron allanados hoy por la AFIP en  Córdoba. La firma cuenta con movimientos patrimoniales no justificados  de al menos 80 propiedades y dos establecimientos rurales por un valor  de 11 millones de dólares.
Así  se lo adelantaron a Télam fuentes de la Secretaría de Comercio  Interior. Se trata de un informe de miles de fojas en el que se hace un  análisis de la transferencia de las acciones de la compañía, que estaban  en manos de la viuda de David Graiver y de la hija de ambos, durante la  dictadura.
Se  trata de Roberto Larosa, quien está investigado por haber ingresado en  abril último sin autorización en un despacho de esa cartera. El  magistrado alertó por deficiencias en las medidas de seguridad en el  Palacio de Hacienda. 
Andrés  Elisseche señaló que el derrumbe del gimnasio de Villa Urquiza “era  evitable si el Ejecutivo de la Ciudad hubiese atendido las denuncias de  los vecinos y la UOCRA, y actuado según las facultades de policía que le  son propias”. La tragedia dejó dos muertos, 11 heridos y un  desaparecido.
La  Corte Suprema de Justicia comenzó a analizar hoy si acepta intervenir  en el recurso extraordinario del Estado Nacional contra el fallo que, a  partir de un reclamo del Grupo Clarín, suspendió la denominada "cláusula  de desinversión" de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La  presidenta recibió en su despacho a representantes de las cámaras de  productores de porcinos y de la Industria de Chacinados, acompañada por  Débora Giorgi, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.  Allí le presentaron el Jamón Crudo Argentino, que prometen será un 50%  más barato.
Al  asistir al juicio por delitos de lesa humanidad que se está llevando  adelante en el Tribunal Oral Federal N°1 en la ciudad de Córdoba, donde  son juzgados Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez, fueron  agredidos el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, y el  juez español Baltasar Garzón Baltasar Garzón por grupos que reivindican a  la última dictadura cívico-militar.
Venezuela  y Colombia reanudaron hoy relaciones diplomáticas tras un acuerdo  firmado en la ciudad colombiana de Santa Marta entre los presidentes  Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, con la mediación del secretario  general de la Unasur, Néstor Kirchner. Los detalles del acuerdo.
El  secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, y el juez español  Baltasar Garzón asistieron esta mañana al juicio por delitos de lesa  humanidad cometidos durante la última dictadura, donde se juzga a Jorge  Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez.
La  Directora General de la OMS, Margaret Chan, declaró que el mundo ya no  está en la fase 6 del alerta por pandemia de gripe y que se ingresó en  el período post pandémico. Las declaracioones las formuló durante una  teleconferencia, que contó con participación de autoridades de salud  argentinas.
La  Presidenta aprobó la ampliación de la traza provisoria del Gasoducto  del Noreste Argentino, que llevará gas natural desde el este de Salta, a  las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Santa Fe, que  tomará el fluido de Bolivia.
El  titular de la Autoridad de Aplicación explicó que la Ley podrá ser  aplicada salvo los puntos que se refieren al plazo para que las empresas  se ajusten a derecho. "Los grupos monópolicos no quieren desprenderse  de aquellos medios que -parece- por orden natural les corresponde",  dijo.
Los  bomberos rescataron a una mujer de entre los escombros y se aprestan a  sacar a otra que se comunicaba con los socorristas vía celular, con lo  que sumarían diez las personas retiradas del lugar del derrumbe,  ocurrido en un gimnasio en el barrio porteño de Villa Urquiza. La obra  tenía permiso del 2008 para hacer un edificio de departamentos de 10  pisos más cochera.
Parte  del Gabinete nacional y los responsables de las carteras agropecuarias y  productivas provinciales destacaron la amplia convocatoria para la  elaboración e implementación del plan que, como resaltó el ministro de  Agricultura, Julián Domínguez, “tiene como objetivo reposicionar el rol  de la Argentina a nivel local y en el mundo, como un gran productor con  valor agregado en origen”.
José  Antonio Aranda, en sociedad con George Soros, construirá una represa e  inundará 8 mil hectáreas (la mitad de la Capital Federal) para cumplir  su sueño empresario. La queja de los productores. La denuncia del hijo  de Landriscina.
Luego  que el pasado martes, DIARIOJUNIO diera cuenta que “un sindicalista de  la Fruta y tres inspectores de la Dirección de Trabajo -uno de Chajarí y  dos de Gualeguay- eran mantenidos como rehenes en una quinta citrícola  perteneciente Lisandro José "Palito" Panozzo”, el titular de la  Federación Agraria, Alfredo De Angeli dijo que los inspectores “la  sacaron barata”. Demás está decir que esos inspectores descubrieron que  todos los trabajadores inspeccionados estaban en negro y trabajaban para  ese quintero desde 2006. 
El  ministro del Interior, Florencio Randazzo, presentó el nuevo y más ágil  servicio para los extranjeros que vienen a radicarse a nuestro país.  "Terminamos con la vieja peregrinación que efectuaban los extranjeros  para obtener su residencia legal", sostuvo.
El  embajador de la India en la Argentina anunció hoy la voluntad de su  gobierno de aumentar las compras de aceite de soja. Indicó que esperan  alcanzar los 1.500 millones de dólares durante este año. El diplomático  fue recibido este mediodía por el canciller Héctor Timerman.
La  AFIP impidió el tráfico de 3 kilos de cocaína valuados en $600.000 que  un ciudadano uruguayo intentó contrabandear hacia España. Descubrieron  la droga embalada en sobres de nylon ocultos en un doble fondo de las  valijas en el control de la Aduana de Ezeiza.
El  Canciller Héctor Timerman, en diálogo con Radio América, consideró que  Papel Prensa es una empresa "apropiada por los militares en sociedad con  civiles". "Se trata de un caso de violación de derechos humanos por  parte de personas que tienen una influencia fenomenal", dijo.
Luciana  Aymar y Soledad García, dos referentes del hockey argentino, se  mostraron molestas con el programa “Un sol para los chicos” que organiza  Canal 13, cuyo objetivo es donar dinero a Unicef, en el día del niño.  “Fueron 10 jugadoras y no las hicieron entrar” declararon y denunciaron  que todo fue “realmente muy comercial”.
Con  una cosecha de maíz que en el marco de la campaña 2009/10 se ubicará  sobre los 23 millones de toneladas, el ministro de Agricultura,  Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, ratificó en la 37º Fiesta Nacional  del Maíz que para los próximos seis años –período que coincide con la  implementación del Plan Estratégico Agroalimentario- “nuestro objetivo  es alcanzar una producción de maíz que llegue a las 40 millones de  toneladas”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario