La  justicia federal de ejecución fiscal dispuso la inhibición de los  bienes del diputado bonaerense por 87 millones de pesos, a instancias de  la AFIP, que le reclama una diferencia del impuesto a las ganancias de  los años 2004, 2005 y 2006. 
Empleados  del Banco Ciudad lo insultaron y golpearon su auto, en repudio por las  oscuras licitaciones que se han llevado adelante durante su gestión y  que afectarán a futuro el patrimonio del banco.
El  momento histórico vivido ayer durante la presentación del informe  “Papel Prensa – La Verdad”, provocó diversas reacciones en toda la  oposición automática que integra el Grupo A. Una de ellas fue la de  Alberto Fernández, ex Jefe de Gabinete y representante del Estado en  Papel Prensa.
La  Presidenta, Cristina Fernández encabezó esta noche la presentación del  informe realizado sobre Papel Prensa. Afirmó que "se harán las  presentaciones judiciales en los estrados pertinentes" y que enviará un  proyecto de ley para "declarar de interés público la producción de papel  de diario".
La  Presidenta presentó ayer un informe pormenorizado del proceso de  apropiación de las acciones del empresario David Graiver por parte de  Clarín, La Nación y La Razón. Desde el extraño accidente del propietario  de las acciones, pasando por la tortura de Lidia Papaleo de Graiver y  el pacto monopólico.
por Marcelo De Angelis
Hace  58 años el odio gorila tenía como destinataria a Eva Perón, y tras su  muerte se reflejó en toda su magnitud con las pintadas de “Viva el  cáncer” en algunas paredes de la ciudad de Buenos Aires. Hoy, ese mismo  odio se expresa en los paredones virtuales de algunos medios, y un  ejemplo acabado es la periodista Sylvina Walger, que no tiene reparos en  apelar a la violencia de género para atacar a la Presidenta Cristina  Fernández.
¡Volvió  el Ciudadano Indignado! Esta vez, indignadísimo con la "embestida K"  contra la democracia digital. Convocan a una nueva marcha.
El  próximo jueves 26 de agosto a las 19 se realizará una misa en la  Capilla Cristo Caminante de la Fundación del Padre Mario por la salud de  Alberto Balestrini. 
La  política deportiva comienza a dar frutos. Brian Toledo logró la medalla  de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud tras realizar un  lanzamiento de jabalina de 81,78 metros. El deportista practicó en un  centro de alto rendimiento en Italia, tras un convenio entre la  Secretaría de Deporte y el Comité Olímpico de ese país. Es el primer oro  olímpico en atletismo desde 1948.
Fue  en 2009 y era un concurso para proveer Internet. Una empresa  competidora denunció que la operadora de TV paga del Grupo Clarín no  podía ganar porque carecía de licencia. El procurador de la ciudad le  bajó el pulgar.
El  Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto  entre la empresa Siderar y el sindicato de Camioneros por 15 días  hábiles. Para avanzar en la resolución del conflicto, se realiza una  nueva reunió en la cartera laboral.
La  Comisión Nacional de Comunicaciones difundió hoy el listado de  proveedores de internet alternativos en todo el país. Los clientes de la  ex Fibertel podrán migrar de prestador sin pagar ningún costo. Se puede  acceder a consultas a través de la página web de la CNC o llamando a un  0-800.
La  decisión de impulsar un proyecto de ley para llevar las jubilaciones al  82 % móvil tiene el sello inconfundible de Héctor Magnetto. El objetivo  es simple: a través de los opositores profesionales con los que cuenta  el CEO de Clarín en el Congreso, se intenta llevar a la ANSES a una  situación de desfinanciamiento y posterior colapso, creando el clima  para una posterior vuelta a la privatización de los fondos  previsionales.
El  secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, anunció que entre mayo y  junio de 2011 finalizarán las obras de la primera etapa de  electrificación del Roca. Lo anunció a los intendentes del sur del  conurbano, y aseguró que se podrá brindar "mejor servicio y con más  frecuencias".
La  presidenta Cristina Fernández se reunió con Milagro Sala en San  Salvador de Jujuy, minutos antes del acto en conmemoración del éxodo  jujeño. La titular de la agrupación Tupac Amaru remarcó la "necesidad de  trabajar en conjunto partidos políticos y organizaciones sociales".
El  diputado nacional y presidente del Consejo Nacional del Partido  Justicialista, Néstor Kirchner, convocó anoche en un acto desarrollado  en el Luna Park a "una alianza policlasista" para "hacer frente a este  momento histórico que atravesamos".
El  libro Caso Timerman. Punto final, publicado en 1982 por el genocida  Ramón Camps, echa por tierra la carta publicada hoy en el diario La  Nación por Gustavo Caraballo, ex embajador argentino en la Unesco, quien  dio su propia versión sobre la venta de Papel Prensa.
- ¿Usted sigue siendo peronista?
- ¡Nooooo! No sigo siendo peronista
La  pregunta le fue formulada en el programa “Textuales” (C5N) al actual  diputado del Interbloque Proyecto Sur, Miguel Bonasso, que rápidamente  se “despegó” de su pasado peronista, como si fuera una enfermedad  contagiosa.
Por Marcelo De Angelis 
La  nota, titulada “Vincular la venta a la tortura es falso” y publicada en  La Nación de hoy, intenta desacreditar a la nota enviada por Lidia  Graiver al Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y a través  de la cual la viuda del ex titular de Papel Prensa relata las presiones  e intimidaciones ejercidas por la Dictadura Militar en complicidad con  los empresarios de Clarín. 
En  el segundo trimestre del 2010, el índice de desocupación se redujo a  7,9%, en comparación con el 8,8% registrado en igual periodo del año  anterior, según confirmó el Indec. La tasa de actividad subió a 46,1%,  la tasa de empleo a 42,5% y la tasa de subocupación se redujo a 9,9%.
La  Sindicatura advirtió que la empresa tiene la misma capacidad de  producción desde 1978, a pesar de que la demanda aumentó, y que no hay  reglas claras de control. Además, uno de los representantes del Estado  en la compañía dijo que "Clarín se tiene que acostumbrar a cumplir con  las leyes".
El  ministro de Planificación Federal dijo que en 120 días se comenzaría a  instalar el servicio en todo el país. Además, dijo que las grandes  beneficiadas, por la caducidad de la licencia de Cablevisión para  proveer internet, serán las pequeñas empresas y cooperativas, y no las  telefónicas.
El  presidente de la FAA, Eduardo Buzzi, advirtió hoy sobre un posible  "quiebre de la Mesa de Enlace" si el titular de la Comisión de  Agricultura de Diputados y ex vice de Confederaciones Rurales  Argentinas, Ricardo Buryaile, "no toma el proyecto de segmentación" de  las retenciones que impulsa su sector.
El  Observatorio AFIP difundirá en un sitio web, como también en una  pantalla gigante en su sede, información de la AFIP, cotizaciones  bursátiles, fluctuaciones de las monedas, commodities, precios de  servicios, así como del ámbito agropecuario, industrial, financiero y de  exportaciones.
Kurt  Sonnenfeld fue en Septiembre 11 del 2001 el documentalista oficial y  cameraman designado por el gobierno norteamericano para filmar en el  Ground Zero, Torres Gemelas.
Como  testigo directo de la tragedia, su testimonio contradice la versión  oficial de lo sucedido. Debido a la persecución política sufrida por  Sonnenfeld, no entrego las imágenes a su gobierno y las preservó a  resguardo. Sonnenfeld plasmó todas sus experiencias en el libro "El  Perseguido" y vive hoy refugiado en Argentina junto a su esposa y sus  dos pequeñas hijas.
Por Daniel Cecchini y Eduardo Anguita
Parece  una paradoja, pero cuando el miércoles pasado el juez Federal Daniel  Rafecas se declaró incompetente para investigar si hubo delito en la  transferencia de las acciones de Papel Prensa durante la última  dictadura, dio un paso que tendrá consecuencias decisivas para el  progreso del caso.
La  nueva tecnología digital multiplicará por más de 10 las actuales  frecuencias y en esa ampliación estarán contenidas las provinciales,  municipales y universitarias, ponderó Osvaldo Nemirovsci, coordinador  General del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre.
A  raíz del anuncio de caducidad de la licencia de Fibertel, el Grupo  Clarín salió a responder las dudas de los usuarios con inexactitudes,  falsedades, y verdades a medias. A continuación, algunos ejemplos.
El  Gobierno y las cámaras que agrupan a los bancos públicos y privados  acordaron la implementación de un conjunto de medidas tendientes a  aumentar la seguridad en las entidades financieras. Además ratificaron  la necesidad de homogeneizar criterios para lograr su alcance nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario