
Según explicó el sindicalista, "debemos concretar una medida de fuerza decidida por los representantes de los trabajadores, atento a que no se encontró ninguna solución para resolver este conflicto a pesar de la excelente voluntad del ministerio de Trabajo".
Fernández precisó que "el conflicto se suscita porque el sector empresario no actúa de buena fe, ya que a pesar de haber obtenido aumentos de tarifas y mayores subsidios al gasoil, ellos no cumplen con lo que firmaron".
En ese sentido añadió que "el acuerdo suscripto en su momento fue el pago de 700 pesos no remunerativos mensuales desde el 1 de enero hasta junio, cuando comenzarán a negociarse los salarios en paritarias".
"Del acuerdo los empresarios cumplieron pagando sólo un mes: mayo, pero les deben a los trabajadores cinco meses y siguen haciendo oídos sordos a nuestro reclamos, puntualizó.
Finalmente, Fernández anticipó que "si después del paro del jueves por 24 horas no hay acuerdo, la semana que viene profundizaremos las medidas de fuerza".
No hay comentarios:
Publicar un comentario